Si hablamos de la logística integral son todos aquellos procesos que «facilitan el flujo de bienes y servicios desde el punto a otro», según apuntan desde la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNED).
Así mismo, la particularidad de este tipo de servicio es que la empresa de mensajería y logística se ocupa de todas las gestiones que se derivan de este proceso.
Es decir, la empresa que contrata el servicio de logística integral se despreocupa totalmente de las gestiones de transporte. Uno de los deberes de la compañía de paquetería subcontratada conseguir que las mercancías lleguen a su destino.
índice
Diferencias entre logística integral vs. cadena de suministro
También, es fácil caer en la tentación de confundir la logística integral con la cadena de suministros. La principal diferencia entre estos dos conceptos es alcance de la gestión. Mientras que la logística integral se encarga únicamente de las actividades relacionadas con la logística, la cadena de suministros también controla las compras de materias primas y las otras operaciones que se derivan de la gestión.
En cuanto a la organización, ambos se resuelven de manera completamente opuesta. Mientras que la logística se ocupa de distribuir el producto en el menor tiempo posible, en los servicios de cadena de suministros la principal prioridad es la de reducir los tiempos en cada etapa del proceso de suministro, según señalan desde Gestiopolis.
Logística integral vs. Cadena de suministro
Logística Integral | Cadena suministro | |
Servicios | Los servicios de logística | Servicios de gestión |
Objetivo | Reducir tiempo de entrega | Reducir tiempo de gestión |
Precio | Más barato | Más caro |
Logística integral como una ventaja competitiva
La elección de un servicio u otro depende, sobre todo, de las necesidades particulares de cada empresa. Aunque, como empresario, el objetivo debe ser ofrecer siempre la respuesta más competitiva. En este sentido, la logística integral proporciona un servicio muy completo sin necesidad de asumir un coste muy alto.
De esta manera, la principal ventaja de la logística integral es la de un precio realmente competitivo que no afecta, en absoluto, a la calidad. Esto es especialmente interesante teniendo en cuenta que, en la actual era de la globalización, la mayoría de las empresas se encuentran en una feroz competencia y cualquier ventaja respecto al resto de empresas del sector puede implicar una ventaja competitiva muy importantes.
“La ventaja competitiva proviene, fundamentalmente, del valor que una empresa logra crear para sus clientes”, asegura Michael Porter, catedrático en la Escuela de Negocios de Harvard. Por lo que, aumentar la rentabilidad y eficiencia del transporte puede ser una interesante manera de crear un valor añadido para los clientes.
Otra interesante ventaja de contratar un servicio de logística integral es la facilidad que hay para gestionar el almacén. Las empresas de logística y mensajería son expertos en la correcta gestión de almacén por lo que, además de rentabilizar mejor el presupuesto, también se sacará mayor partido a los espacios de la empresa.
Logística integral puerta a puerta
En cuanto a la calidad del servicio, algunas empresas de transporte y mensajería proporcionan un servicio de transporte integral que incluye la atención puerta a puerta de la entrega de mercancías. Así, la empresa subcontratada se ocupa incluso de hacer llegar el paquete al destinatario. En Tour SA, la flexibilidad del servicio y la adaptabilidad a las necesidades del cliente es una de las prioridades.
Uno de los sectores con más proyección del 2017
Ya lo anunciaba el analista económico Gay de Liébana a principios de año. Entre los principales sectores económicos que han sido disruptados hay menciones constantes a industrias de nueva creación, como el fintech, insurtech y demás automatizaciones de sectores tradicionalmente offline.
Sin embargo, el primero que se resalta es el de la logística. Con Amazon como abanderado del progreso y innovación, se trata de uno de los sectores con más margen de mejora.
Las nuevas herramientas que tenemos a nuestro alcance nos permiten reducir tiempos de entrega y mejorar la experiencia de usuario en muchos sectores, sean los de la mensajería urgente o la distribución en tiendas e-commerce.
Los distintos servicios de tracking online, reestructuraciones de la producción en empresas que quieren reducir costes, ofrecen nuevos puestos de trabajo que tiraron de la creación de empleo durante el año 2016, y seguirán haciéndolo en el futuro próximo.
Un claro ejemplo de el impacto del crecimiento de este sector en nuestro país son los 1.500 puestos de trabajo que generó la creación de la central logística de Amazon en El Prat de Llobregat.
Uno de los perfiles más cotizados en este sector será el de Director de Operaciones Logísticas, quién debe coordinar los esfuerzos logísticos de la corporación en la que trabaja. Debe supervisar, en esencia, las operaciones diarias de la empresa: control del stock, de la cadena de distribución, colaboración en el planteamiento estratégico de la empresa, supervisión de inventario. Se requieren aptitudes como la proactividad, la capacidad organizativa y la orientación al cliente.