El transporte de mercancía, siempre es un punto vital que permite medir el éxito en la gestión de una organización. En tal sentido, las empresas evalúan los diferentes métodos o vías para lograr este objetivo.

Se estudian entre otros elementos, el destino, la urgencia de la entrega y el tipo de mercancía a transportar.

Cada una de las posibles vías se le deben mostrar al cliente, que tiene la potestad de decidir cuál es la ideal en su caso específico.

Es responsabilidad del empresario ofrecer las diferentes posibilidades, con la explicación de sus prerrogativas y perjuicios que tiene la elección de uno u otro método.

Elementos como el tamaño del paquete, su peso, la necesidad imperiosa de la entrega y las condiciones particulares que requiere su conservación se estudian en el momento de tomar una decisión procedente.

 

Vías de Transporte

Terrestre

Es el habitual y por tradición el más utilizado, sobre todo cuando las distancias no son muy extensas o la urgencia no requiere una entrega inmediata.

En lo que respecta al presupuesto asociado, es el más flexible y, por otra parte, tienen variedad de modalidades en los que respecta a los diferentes tipos o tamaño a emplear.

Por otra parte, presentan la inmejorable ventaja que permiten la entrega puerta a puerta.

Si se sigue esta opción de transporte es indispensable contar con un efectivo sistema de control y comunicación, que permita subsanar con rapidez cualquier contratiempo.

Por otra parte, en la actualidad es factible contar con transporte terrestre que brinde la facilidad de mantener por el tiempo necesario la cadena de frío y humedad requerida por cierto tipo de mercancía.

 

Marítimo

Es usado de manera fundamental cuando el destino de la mercancía es internacional. No es tan rápido como el aéreo o terrestre, pero los costes resultan beneficiosos para el cliente.

Un punto crucial es considerar que el aseguramiento de la mercancía se eleva en función del tiempo estimado que tarda en llegar a su destino.

 

Aéreo

Sin dudas es el más expedito. En este caso el peso, valor de la mercancía y la distancia a recorrer serán los factores esenciales que deben calificarse al analizar su coste. 

Por otra parte, tiene una desventaja muy considerable que es el número de kilos que se puede trasladar.

 

Vía férrea

De uso bastante frecuente en destinos internacionales. Este transporte brinda la facilidad de adaptarse a diferentes tipos de cargas, ofreciendo espacios adecuados en diversos compartimientos.

Por otra parte, también se suele combinar con el transporte marítimo o aéreo o terrestre al actuar como un enlace.

 

Combinado o multimodal

En este caso se engloba bajo un mismo contrato la utilización de distintos tipos de vehículos para hacer entrega de los artículos.

Es importante destacar, que los casos que la selección de la vía de transporte se incline por el transporte marítimo o terrestre, siempre el último paso de la cadena lo supone el uso de transporte terrestre.

En resumen, se puede observar que varios factores influyen decisivamente en la elección del método seleccionado de transporte.