Cada día existe en el mercado un mayor número de herramientas digitales que ofrecen un gran apoyo en todos los aspectos.
Estas aplicaciones son una tendencia en crecimiento y resulta indispensable aprovechar las plataformas tecnológicas adaptables a múltiples dispositivos y procesos.
En el caso de los diversos procesos que conforman la cadena de logística resultan de una ayuda invaluable, por lo que se ve incrementado su uso en estas empresas.
Uno de las más notables es la geolocalización que permite tener una mayor visibilidad de las acciones que se realizan en campo, el monitoreo de los choferes y ofrece información actualizada de la ubicación de la carga, entre otros factores.
¿Qué es la geolocalización?
El término geolocalización refiere a la capacidad que existe de poder obtener la ubicación geográfica en tiempo real de un objeto, como un radar, un teléfono móvil o un ordenador que tenga una conexión a Internet.
Este concepto de geolocalización está estrechamente relacionado con el uso de los sistemas de posicionamiento, sin embargo, puede distinguirse por establecer un mayor énfasis en ofrecer una información más detallada, como por ejemplo la dirección exacta de una calle y no solo las coordenadas geográficas.
Este proceso es principalmente empleado por los sistemas de información geográfica, diseñado para capturar, guardar y examinar en cada una de sus probables maneras la ubicación geográfica en referencia.
Punto claves de la geolocalización
No requiere GPS
La geolocalización no necesita que nuestro dispositivo tenga un chip GPS para saber dónde está ubicado.
Al entrar a Google Maps desde un móvil, tableta, notebook o computadora de escritorio el resultado obtenido siempre será el mismo, el sistema va a tomar nuestra ubicación actual sin importar cuál de estos estemos utilizando.
La geolocalización requiere permiso del usuario
Las aplicaciones de geolocalización consultan siempre por el permiso del usuario antes de compartir su ubicación actual con el servicio que la está solicitando, por ejemplo, Google Maps.
Este permiso para utilizar la geolocalización se pregunta una vez por cada sesión cuando se visita un sitio.
La geolocalización proporciona las coordenadas del lugar
Este es un aspecto fundamental. La geolocalización nos brinda la latitud y longitud y para la información más precisa de la calle, ciudad o país donde estamos utiliza la geocodificación para obtener el nombre del lugar.
Más que latitud y longitud
Los datos básicos ofrecidos por las aplicaciones son la latitud y longitud, pero en un dispositivo que soporte la geolocalización de forma más completa.
Adicionalmente, será capaz de obtener la altitud y con la precisión de los datos ofrecidos, además de la dirección en la que se dirige, también ofrece información relacionada con la velocidad, si está en movimiento.
La geolocalización es soportada con facilidad por la mayoría de los dispositivos móviles, smartphones modernos y navegadores de escritorio.
Resumiendo, la geolocalización permite conocer la ubicación exacta y en tiempo real de un objeto, un aspecto vital para el monitoreo de envíos, con información disponible para los clientes en los portales de seguimiento.