Cuando los kilómetros se suman y las distancias se hacen más grandes resulta necesario contar con un tipo de transporte que asegure la entrega segura y eficiente de los productos. 

Cuando se piensa en transporte es sencillo imaginarse un automóvil, ferrocarril, barco, avión o cualquier otro medio comúnmente empleado para llevar mercancías de un punto a otro. Sin embargo, muy poco se tiene en cuenta la cantidad de planificación y trabajo que engloba y que se encarga de asegurar que todo marche al pie de la letra. Este trabajo, cuya actuación podría considerarse entre las sombras, se denomina logística.

Siendo ambos aspectos complementarios e inseparables, el proceso de transporte logístico se ha convertido en el elemento sustancial para todas aquellas empresas que desean ofrecer un servicio más eficiente, eficaz, seguro y responsable de transporte para sus clientes con el fin de maximizar sus ventas.

Naturalmente, con el paso del tiempo este proceso ha evolucionado buscando nuevas formas de optimizar y elevar la calidad del transporte a través de la tecnología, herramientas y métodos que permitan aprovechar al máximo cada oportunidad. No te quedes en el pasado y conoce las novedades en logística y transporte:

 

Optimización de rutas

La planificación de rutas es un aspecto importante del transporte logístico, ya que el mismo se encargará de asegurar que la debida entrega se complete en el tiempo y condiciones estipuladas, a través de vías eficientes que reduzcan al mínimo los periodos de entregas.

En el sistema tradicional, cuando el transporte se encontraba en sus primeros pasos las rutas empleadas se realizaban a base de conocimiento limitado únicamente empírico. Sin embargo, gracias al desarrollo de la tecnología en los últimos años ha sido posible desarrollar distintos software de transporte que sea capaz de evitar las equivocaciones, evitar desvíos y letargos.  

De esta forma, es posible digitalizar las rutas, calcular su recorrido, aprovechar atajos y diseñar las mismas evaluando las mejores opciones detalladamente. 

Asimismo, hace más sencillo tomar en cuenta factores que antes no eran posible preverse como lo son; niveles de tráfico, zonas de difícil acceso, rutas directas, situaciones que comprendan obstáculos, mal tiempo e incluso contienen opciones integradas que indican la cantidad de unidades de transporte disponible y la urgencia en los plazos de entrega.

 

Especialización

Más allá del transporte el personal humano representa un elemento esencial dentro de la logística, ya que son ellos los responsables en última instancia del cumplimiento correcto de la entrega al ser el único que tiene un contacto físico y directo con el producto. 

Es por ello que en el último tiempo se ha realizado especial énfasis en la especialización del personal, incluso si este realiza la tarea más básica, ya que a través del conocimiento y aprendizaje es más sencillo y eficaz asegurar el correcto transporte, ejecución de medidas, protocolos y la adecuada atención al  cliente, lo que también influye en la opinión final, experiencia y valoración de la empresa.

 

Supervisión a tiempo real

Para aumentar la eficiencia y por cuestiones de seguridad muchas empresas han optado por utilizar sistemas digitales que supervisan en tiempo real el recorrido del transporte y permite administrar la disponibilidad de vehículos y el estado actual de los mismos.

De igual forma, permite mantener una comunicación fluida que monitorice el producto, mantenga trazabilidad con el transportista e informe con fiabilidad ante cualquier obstáculo y buscar maneras eficientes de solventarlo sin afectar la calidad de entrega.

 

Sostenibilidad

La concientización del cuidado del ambiente ha sido un aspecto que no ha quedado por fuera dentro del transporte logístico, y es que teniendo en cuenta que el CO₂ emitido por varios de los sistemas de transportes más utilizados es una de las principales fuentes de contaminación las empresas no se han mantenido indiferentes al respecto.

Es por ello que a través de la tecnología se han buscado soluciones sustentables, sostenibles y rentables. Algunas de ellas son la descarbonización y digitalización del sector, proyectándose a largo plazo en el uso de los autos eléctricos e infraestructura moderna equipada para ello mediante una buena logística totalmente digital.

Mantenerse al tanto de las novedades en logística y transporte es una tarea indispensable para innovar, maximizar beneficios y mantener el nivel de satisfacción del cliente lo suficientemente elevado para seguir creciendo. La era digital llegó no solo para adornar las redes sociales con información de entretenimiento, sino que también ha servido para dar un paso más hacia el desarrollo del transporte y logística, haciéndolo cada vez más eficiente, responsable y seguro.